Taller
Electricidad en Espacios Escénicos
Nivel introductorio
Virtual práctico
Certificado de finalización
Dictado por
Charo Cottier
Electricista

- Marzo 2024
- Lunes 19hs (ARG)
- Modalidad Virtual
- 4 clases online en vivo
- Certificado de asistencia
Sobre el taller
En este taller aprenderás a comprender, evaluar y corregir problemas eléctricos básicos en espacios teatrales y centros culturales en pos de la seguridad eléctrica.
Serás capaz de reparar artefactos lumínicos, armar prolongadores, conocer el uso de herramientas, profundizar en conceptos básicos de electricidad, evaluar y proyectar la instalación eléctrica, prevenir accidentes y garantizar la seguridad eléctrica.
Destinado a técnicxs o personas a cargo de espacios, con o sin conocimientos previos, que quieran resolver y prevenir situaciones de índole eléctrica en salas o centros culturales.
En este taller sabrás cómo garantizar la seguridad del elenco, del equipo técnico, del público y de estudiantes que pasen por la sala. Conocerás los principios básicos para tener una sala segura eléctricamente; cómo resolver cuando un equipo se daña; cómo armar un alargue según el consumo que le voy a demandar al mismo; qué tener en cuenta a la hora de conectar varias luminarias; que NO debes hacer con la electricidad; cómo actuar cuando alguien sufre una descarga eléctrica.

Temario
Introducción a la electricidad
- Energía, fase, neutro, circuitos eléctricos, cortocircuito, fugas eléctricas, contactos
directos e indirectos. - Elementos de protección y maniobra. Termomagnéticas, diferenciales y protectores de
sobretensión - Sistema de puesta a tierra. Su importancia para prevenir accidentes.
- Seguridad eléctrica. Normas y reglamentaciones. AEA
- Cómo actuar frente a un choque eléctrico
- Electricidad en espacios escénicos. Lo ideal y lo real.
- Características y diferenciaciones entre espacios culturales independientes y oficiales
- Condiciones mínimas de seguridad en la cabina, en la sala y en la parrilla de luces.
Pautas de seguridad. - Relevamiento eléctrico de un espacio escénico.
- Materiales normalizados, cables, fichas, herramientas aisladas. Marcas y
recomendaciones. - Materiales no homologados. Cómo detectarlos.
- Consumos admisibles de materiales eléctricos (conductores, fichas).
- Cálculo de corriente.
- Canalización adecuada en espacios de pública concurrencia. Caños, bandejas portacable,
cableado.
- La herramienta esencial. Uso de tester: continuidad y voltaje en corriente contínua y
alterna. - Un correcto mantenimiento eléctrico evita peligros y riesgos.
- Reparación de artefactos halógenos (par, pc, elipsoidal). Uso de empalmes, borneras,
termocontraíble, zócalos y conectores. Marcas y recomendaciones. - Tipos de lámparas halógenas. Usos y cuidados para prolongar su vida útil
- Tipos de medición de puesta a tierra.
Sobre Charo Cottier
Es electricista, docente de teatro y técnicx, trabaja en la sala de teatro independiente Teatro de las Nobles Bestias ubicada en Temperley, zona Sur, donde se dedica a la operación técnica y mantenimiento eléctrico del espacio. Brinda talleres de seguridad eléctrica y actualmente se dedica de lleno a la electricidad domiciliaria y electricidad teatral armando parrillas de luces, patcheras y mantenimiento de artefactos halógenos.
Modalidad
El taller consta de 4 clases virtuales en vivo de 2hs cada una.
Los horarios son los lunes de marzo de 19hs a 21hs (ARG) comenzando el día 4 a través de Google Meets.
En caso de no poder asistir a alguna clase o cualquier otro tipo de complicación las clases quedarán grabadas.
Una vez finalizado el taller se te otorgará un certificado de finalización.
(Dicho certificado no te habilita como electricista matriculado ni similar. Sólo certifica que participaste y finalizaste el taller).
Pago
Para residentes argentinos la inscripción tiene un valor de $40.000 (pesos argentinos).
El pago se realiza vía transferencia bancaria.
Para residentes en el exterior el valor es de 80 USD (dólares americanos).
El pago se realiza por PayPal o AirTM.